Museos con el Desarrollo Tecnológico, Innovación y Emprendimiento
La iniciativa “la Usach es un Museo” apuntó al eje de Desarrollo Tecnológico, Innovación y Emprendimiento y fue desarrollada por el Departamento de Historia, como una propuesta museográfica que reflexiona sobre el protagonismo de la Universidad de Santiago, ex UTE, en el proyecto de la Unidad Popular, su rol como agente relevante de los procesos sociales, políticos y culturales del período, y cómo se transformó en un espacio de acción para la represión durante la dictadura cívico militar y en espacio de resistencia y movilización.
El Dr. Rolando Álvarez Vallejos, director del Departamento de Historia destacó cómo se involucró toda la comunidad participando “tanto estudiantes del pregrado y postgrado como las y los académicos del Departamento, en la difusión e inauguración del proyecto además participó el cuerpo funcionario”; a la vez que la virtualización de la propuesta “permitió concentrar y exponer el material recopilado para el museo sin que hubiera limitaciones dadas por el entorno físico o por las condiciones climáticas, facilitando además que se constituya como muestra permanente”.
El director de Historia calificó el apoyo de la adjudicación como “definitivamente, fundamental, pues nuestra unidad carece de autonomía financiera como para desarrollar proyectos de la envergadura de Usach es un Museo”.
Ingenierías más sostenibles
Otra iniciativa destacada se dio en el Departamento de Ingeniería en Minas (Dimin), donde se levantó el proyecto “Estrategias y Oportunidades para la Industria Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)” que apuntó al eje Sostenibilidad.
La académica del Dimin, Patricia Muñoz Lagos señaló que “uno de nuestros objetivos fundamentales es el desarrollo de programas de postgrado, por lo que actualmente nos encontramos desarrollando un Magíster en Gestión de la Industria Minera, que tiene como propósito incorporar los principios de sostenibilidad como elemento transversal a la formación disciplinar en Minería”.
Para actualizar y profundizar sus conocimientos en sostenibilidad, la académica junto a cinco docentes del Dimin tomaron una capacitación sobre sostenibilidad a través de un curso impartido por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). “La adjudicación de este POE 2023 fue primordial, ya que nos permitió actualizarnos en las herramientas técnicas para asegurar un trabajo en minería”, concluyó.
Para más información, haga click sobre el siguiente enlace.
Fuente: UsachAlDía